YayBlogger.com
BLOGGER TEMPLATES

miércoles, 21 de noviembre de 2012


Estimados compañeros del grupo 302 del turno matutino del C.E.B Lic. “Jesús Reyes Heroles" 5/1

La actividad correspondiente será:

-Elaborar un resumen tema de tu preferencia que se hablo en nuestra exposición del equipo #9.

-¿Cuál tema les gusto más y por qué?

-¿Por qué es importante el resguardo de información?

Los temas expuestos son:

-Información a resguardar

-Políticas de resguardo.

-Elección de la información a resguardar de acuerdo a las políticas de resguardo.

-Resguardo de la información.

-Utilerías de resguardo.

-Compresión de archivos.

-Backup.

-Resguardo de la información en diferentes medios físicos de almacenamiento conforme a las políticas de resguardo y a las características de la aplicación.

30 comentarios:

  1. Hola compañeras y compañero hoy les vengo a hablar sobre el tema que más me gusto que fue el back-up:
    El respaldo de la información es una de las medidas de contingencia que tienen los administradores de sistemas (administrador de base de datos y de una red) para recuperar la información en caso de desastre, para ello es necesario contar con una política que defina que se respalda, cuándo, cómo, con que periodicidad, cuantas veces, dónde se almacenan, quien los manipula, y además como deberá ser la recuperación en los diferentes escenarios posibles.
    Ello requiere la asignación de recurso humano capacitado y el recurso tecnológico suficiente, de manera que la unidad pueda operar en forma segura.
    Requerimientos para un respaldo
    Para realizar un respaldo se debe contar como mínimo con un dispositivo de almacenamiento externo, este puede ser una cinta, disco removible, discos compactos, o los dispositivos (discos) de otra máquina (computador) donde se guarda la copia de la información.
    Debe haber personal encargado de realizar las labores de gestión del respaldo como el etiquetado de cintas, discos compactos, sustitución de cintas y discos dañados, movilización de copias a un lugar externo de la unidad, preferiblemente fuera de la institución como por ejemplo las bóvedas de un banco.

    Además se debe tener en cuenta los siguientes factores:

    a) Hardware y Software: Aunque el hardware (unidades de cinta, unidades de cartuchos removibles, discos, etc.) son importantes, la flexibilidad y fiabilidad de los respaldos dependen también del software, los cuales determinan si los requerimientos del usuario pueden ser satisfechos o no.

    b) Software para el respaldo: Este debe tener flexibilidad y un buen sistema de corrección de errores para evitar que se copien archivos dañados, el software debe verificar que cuando los datos sean leídos y escritos en los medios de respaldo ello se realiza sin errores, así mismo cuando estos son restaurados.
    Además debe verificar que:
    ¨ Los datos no se hayan malogrado mientras residían en el medio de respaldo.
    ¨ Los datos no sean restablecidos en sectores defectuosos del disco.
    ¨ Los datos sean correctamente escritos en el disco duro cuando se desea restaurarlos.

    c) Alternativas de Software: Normalmente sistemas operativos como NT y UNIX, ofrecen utilidades para la toma de respaldo y la recuperación de datos, pero en la mayoría de los casos las unidades de cinta o cartucho traen su propio software, el cual en algunas ocasiones solo funciona con esa unidad y la misma solo funciona con ese software, por lo que se deben tomar las precauciones respectivas cuando se adquiere una unidad de respaldo. El resguardo de información es importante ya que nos permite crear copias de seguridad a conciencia de archivos de gran importancia ya que esto se puede guardar en diferentes tipos de dispositivos, ya sean memorias USB, dc’s, dvd’s, etc.
    Jonatan Ezequiel Ibarra Chávez N/L: 23

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes compañeros a continuación les dejo mi comentario.

    El tema que mas me agrado es el de los medios que tenemos para guardar los documentos. Ya que en la actualidad tenemos una gran variedad para poder seleccionar el que más nos guste o que cumpla con nuestras necesidades.
    La información que se debe de resguardar por obvias razones no tiene que ser toda, ya que terminaríamos por acabarnos nuestra memoria, la información que realmente se tiene que guardar es La Que Sea De Mayor Importancia.
    Para poder guardar alguna información tenemos que tener algunas políticas las cuales son: - llevar un control de cada cosa que vayas a respaldar para poder llevar un orden. –realizar la copia en una memoria USB completa para poder tenerla ahí segura. Estas son algunas de las políticas que tenemos tener en cuenta para poder tener un buen resguardo.
    La compresión de archivos se refiere a la reducción del tamaño de un fichero para evitar que ocupe mucho espacio. Su importancia radica en reducir significativamente el espacio que ocupa un archivo dentro de un dispositivo de almacenamiento masivo (memoria USB, unidad SSD, disquete, etc.), o en su caso concentrar una gran cantidad de ficheros y carpetas en un solo archivo.
    Un Back-up es un proceso de seguridad que tienes que hacer para que en caso de algún daño puedas contar con esa información y no perderla por completo.
    El resguardo de la información se puede guardar en varias partes, ya que en la actualidad contamos con varios aparatos para poder guardalos, uno de ellos son:
    - Memoria USB
    - CD
    - Disquetes
    - Discos duro
    Estos son algunos de los recursos que tenemos para poder guardare nuestros documentos, solo recuerda que debes guardar los que sean de mayor importancia.
    Laura Ztitlally Morales García N/L 37

    ResponderEliminar
  3. Bueno pues primero que nada buena presentación.
    Y pues ahora les presentare el tema que mas me gusto:

    Políticas de resguardo de información

    No es ninguna novedad el valor que tiene la información y los datos para nuestros trabajos. Lo que resulta increíble de esto es la falta de precauciones que solemos tener al confiar nuestros trabajos al sistema de almacenamiento de lo que en la mayoría de los casos resultan ser una computadora pobremente armada tanto el punto de vista de hardware como software.

    Si el monitor, la memoria e incluso el CPU de nuestra computadora dejan de funcionar, simplemente lo reemplazamos no hay mayores dificultades. Pero si falla el disco duro, el daño puede ser irreversible, puede significar la pérdida total de nuestra información.
    La perdida de informaron provoca un daño de fondo

    Además podíamos recordar una de las leyes de mayor validez en la informática, la “ley de Murphy”

    • Si un archivo puede borrarse, se borrara
    • Si dos archivos pueden borrarse, se borrara el más importante
    • Si tenemos una copia de seguridad, no estará lo suficientemente actualizada


    Respaldar la información significa copiar el contenido lógico de nuestro sistema informático a un medio que cumpla con una serie de exigencias

    1. ser confiable: minimizar las probabilidades de error. Muchos medios magnéticos como las cintas de respaldo, los disquetes, o discos duros tienen probabilidades de error o son particularmente sensibles a campos magnéticos, elementos todos que atentan contra la información que hemos respaldado allí.
    2. Estar fuera de línea, en un lugar seguro: tan pronto se realiza el respaldo de información, el soporte que almacena este respaldo debe ser desconectado de la computadora y almacenamiento en un lugar seguro tanto desde el punto de vista de sus requerimientos técnicos.
    3. La forma de recuperación sea rápida y eficiente: es necesaria probar la confiabilidad del sistema de respaldo no solo para respaldar sino que también para recuperar.
    Y pues como ya mencione antes, es importante resguardar la información para poder tener un poco mas seguros nuestros trabajos.

    Mosheh Mireles Jiménez NL/33

    ResponderEliminar
  4. Hola compañeros, les quiero comentar acerca del tema de la compresión de archivos, se me hace muy interesante que mediante algoritmos se haga mas pequeño el tamaño de almacenamiento que ocupan, ya que esto te hace guardar una mayor cantidad de archivos, sin ocupar el espacio que originalmente ocuparía.
    Con respecto a los Back Up
    Lo que se me hace que los hace especiales es que son un resguardo de información, ya que si por azares del destino se te llega a perder tu información la tienes guardada y la podrás utilizar nuevamente
    Luis Manuel de la Mora Pérez
    ID 302-09

    ResponderEliminar
  5. BUENAS NOCHES COMPAÑEROS A CONTINUACIÓN MI TRABAJO
    Información a resguardar
    La información que se desea resguardar será la necesaria o más importante porque si no la resguardamos sería inútil resguardar la información que se podría descargar después como una imagen o una canción por eso se debe de elegir la información más importante para evitar problemas en un futuro.
    Políticas de resguardo.
    1. Las políticas para el resguardo de la información serian ejecutar los respaldos cada semana en dispositivos extraíbles.
    2. Llevar a cabo el respaldo a media noche para evitar poner más información nueva durante el transcurso del día.
    3. Ir eliminando archivos que ya no se utilicen en el futuro esto para aumentar el espacio de la memoria.
    4. Se debe de llevar un control cada vez que se respalda la información.
    5. Y respaldar la información en memorias USB y realizar la copia del archivo completo.
    Estas políticas servirán para que el respaldo sea lo más seguro y adecuado posible y llevar el control de cada respaldo y evitar problemas.
    Elección de la información a resguardar de acuerdo a las políticas de resguardo.
    La elección de la información se debe llevar lo más selectivo posible esto para que la información que se aprecia mucho más que otros archivos sean respaldados. Esto se hace para evitar problemas y poder saber manejar mucho más la información, se deben de llevar a cabo de las políticas de respaldo para que el resguardo sea mucho más fácil y seguro.
    Resguardo de la información.
    El resguardo de información es proteger la información y respaldarla en caso de una falla. Hacer una copia de seguridad se refiere a la copia de daos de tal forma que esas copias adicionales puedan restaurar la información después de la perdida de información.
    Utilerías de resguardo.
    Hay dos herramientas las cuales son las más utilizadas las cuales son: la compresión de archivos y backups.
    La compresión de archivos seria reducir el tamaño del archivo lo mas chico posible esto para evitar que si se pasa a una memoria que tiene cierta capacidad y no se le quiere borrar nada sería recomendable comprimir el archivo por medio de “WinZip, WinRar y WinAce.
    Compresión de archivos.
    Este sistema de compresión es un invento muy útil, especialmente para los usuarios de Internet, ya que permite reducir todo el conjunto de bits y bytes en un archivo para que se pueda transmitir más rápido de Internet al usuario. Esto es esencial sobre todo para conexiones lentas, y además nos ahorra mucho espacio en nuestro disco duro. Una vez que has descargado el archivo, tu ordenador usa unos programas para expandir el archivo a su tamaño original. Si todo funciona bien, el fichero o archivo expandido, es idéntico al original antes de que fuera comprimido.
    BackUp.
    Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas
    Resguardo de la información en diferentes medios físicos de almacenamiento conforme a las políticas de resguardo y a las características de la aplicación.
    El resguardo de información se debe de realizar en un dispositivo de almacenamiento extraíble los cuales son: memorias USB, CD, DVD, etc. Por lo cual se deben de realizar las políticas de resguardo
    Esto para mantener nuestra información actualizada y segura esto por si ocurre una pérdida de datos y el disco duro se formatea se puedan utilizar los dispositivos extraíbles esta para utilizar la información en otra computadora sin necesidad de que se desperdicie tiempo y dinero.
    -¿Cuál tema les gusto más y por qué?
    Compresión de archivos

    -¿Por qué es importante el resguardo de información?
    Porque si ocurre una pérdida de daños y no tenemos un resguardo seria para nosotros una perdida catastrófica para nosotros, y nosotros seriamos los que saldríamos mar perjudicados.

    Edgar Emmanuel Ochoa Almaraz N/L:38

    ResponderEliminar
  6. El respaldo de información consiste en realizar un duplicado de ésta, llamado también copia de seguridad o backup. Estas copias pueden realizarse de forma manual, en las que el usuario determina la información y periodicidad para llevar a cabo el respaldo, o bien establecerlo automáticamente mediante herramientas de software

    ¿Cuál es la importancia o ventaja de realizar respaldos? Los respaldos permiten cierta protección contra errores humanos, borrado accidental, uso negligente, virus[2], etc. Cualquier persona que utilice una computadora, sea ésta personal o de oficina, debe preguntarse si su información está realmente a salvo, pues los imprevistos están a la orden del día.

    ¿Qué sucedería si por ejemplo, un día prendemos nuestra computadora y nos damos cuenta que ya no enciende correctamente? Lo primero que se nos vendría a la mente es “¡mis archivos!”. Ésta y varias situaciones pueden suceder, por ello es indispensable realizar un respaldo a fin de aminorar estos problemas.

    Selección de medios de almacenamiento

    A medida que pasa el tiempo, los medios de almacenamiento evolucionan, ahora cuentan con mayor capacidad, son más pequeños y versátiles, pero susceptibles a fallas, por esa razón no es bueno confiar al 100% en ellos.

    Inicialmente existieron las cintas magnéticas para resguardo de la información, al igual que los diskettes de 3 pulgadas y media, los de 5 pulgadas un cuarto, todos utilizados para resguardar información de bajo volumen. En la actualidad son prácticamente obsoletos.

    El sucesor de estas unidades fue el CD (disco compacto) con capacidad de hasta 900MB, el equivalente a casi 700 diskettes de 3 y media pulgada, el CD es más común para el almacenamiento de música y software autoejecutable, este dispositivo de resguardo requiere para este proceso, un software especializado, por ejemplo Nero Express y una unidad escritora de discos compactos (quemador).

    El DVD también es un medio de almacenamiento óptico dentro de la categoría de los discos compactos con capacidades de entre 4.7y 8.5GB. El DVD es utilizado en la mayoría de los casos para almacenamiento de audio y video; también para software autoejecutable en el que normalmente el espacio de un CD no es suficiente. Para el respaldo de información es necesario contar con una unidad lectora/escritora de DVD junto con software especializado para la grabación ej. Nero Burnning.

    Entre lo más nuevo, en cuanto a discos compactos ópticos se refiere, se encuentran el HD DVD (de 15GB y 30GB) y el Blue-ray (de 25GB y 50GB), utilizados para almacenar video de alta definición.

    En cuanto a dispositivos electrónicos, encontramos memorias USB con capacidades de hasta 32GB, en ellas es posible almacenar cualquier tipo de información, ya sean documentos de texto, hojas de cálculo, imágenes, audio, video, etcétera.


    Krasopani Abigail Martínez López 29

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes compañeros y maestro en este breve comentario daré a conocer mi opinión sobre los temas expuestos por el equipo 9.
    En especial el tema “Compresión de archivos” y “Backup”.
    • Compresión de archivos.
    La compresión de archivos es la reducción del volumen de datos para representar una determinada información empleando una menor cantidad de espacio. Esta información se codifica y se comprime para ocupar un menor espacio, por lo que resulta mucho más fácil transportar tus archivos, enviarlos a través de internet o incluso almacenarlos.
    Su importancia es reducir significativamente el espacio que ocupa un archivo dentro de un dispositivo de almacenamiento masivo.
    Actualmente existen diferentes programas especializados en la compresión de archivos, entre ellos están los mas usados 7zip, WinRAR y WinZIP.
    La compresión de archivos nos ayuda a ocupar al máximo nuestra memoria ya que al comprimirla la hace mas pequeña y podemos utilizar mas memoria para otras cosas.
    • Backup.
    El backup es el proceso de copia de seguridad con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos.
    Existe una gran variedad de software en el mercado para realizar copias de seguridad. Es importante definir previamente los requerimientos específicos para determinar el software adecuado.
    Entre los más populares se encuentran InformatikStore Backup OnlineArcServer, ZendalBackup, Cobian, SeCoFi, NortonGhost Networker (EMC2).
    El backup es de gran utilidad para cuando ocurre un incidente y tu información se borra tu sabes que tienes una copia de respaldo que guardas para la mayor seguridad de tu información.
    Gracias por su atención. Espero que les haya gustado este comentario.
    Alejandra Pedroza
    Grupo: 302 N/L: 1

    ResponderEliminar
  8. ¡Buenas noches!
    Mi nombre es Gabriela esparza García n/l: 16
    Antes que nada los quiero felicitar por su presentación el tema que fue de mi preferencia es el resguardo de información, un resguardo de información es proteger la información de tu computadora hacer una copia de seguridad o copia de respaldo, se refiere a la copia de datos de esta forma las copias adicionales pueden restaurar un sistema después de una pérdida de información.

    La información puede ser borrada o dañada por los siguientes puntos que se presentan:
     Perdida total o parcial por existencia de virus.
     Robo de información.
     Fallas en el equipo.
     Operación incorrecta.
     Desaparición del medio.
    Las copias de seguridad se suelen hacer en cintas magnéticas, dependiendo de lo que se trate podrían usarse disquetes, cd, DVD, discos zip, jazo magnético-ópticos, o pueden realizarse sobre un centro de respaldo remoto propio o vía internet.
    La copia de seguridad puede realizarse sobre los datos, en los cuales se
    incluyen también archivos que formen parte del sistema operativo. Así las
    copias de seguridad suelen ser utilizadas como la última línea de defensa
    contra pérdida de datos.

    El tema que más me gusto fue resguardo de información y backup ya que el resguardo de información es de gran importancia pues con este podemos proteger nuestra información de cualquier cosa que pueda dañar a esta. Ademas que el backup es la copia de seguridad para que no dañe nuestra información o equipo de cómputo.


    ¿Por que es importante el resgualdo de información?
    Porque tus documentos corren peligro de que te pueden copiar, borrar el archivo ya elaborado, por eso siempre al terminar de elaborar tu documento lo debes guardar o respaldar el documento, ya que ahí mucha gente que por no batallar te lo pueden robar o copiar. También debe de elegir un dispositivo de almacenamiento seguro, para respaldar mis datos y no tener problemas con los documentos (archivos).

    ResponderEliminar
  9. Antes que nada un saludo a todas y a todos. Yo soy Marco Antonio Montoya Marín, número de lista 36.
    El tema que más me gustó fue compresión de archivos, ya que es algo con lo que muchos convivimos cotidianamente y pocos le dan importancia. Como es el que más me gustó, hablaré de él.
    Como ya lo sabemos la compresión de datos consiste en hacer que éstos ocupen menos espacio en la unidad de almacenamiento en que estén guardados. La mayoría de los algoritmos de compresión consisten en encontrar repeticiones en un fichero para sustituirlos por una forma resumida de esa repetición. Esto se puede lograr con programas como Winzip Winrar.
    Me resulta muy curioso cómo podemos casi que mágicamente hacer que algo ocupe menos espacio, además que es extremadamente práctico. Yo creo que más de uno de nosotros ha descargado un álbum desde internet, y lo más probable es que haya descargado las canciones comprimidas en un archivo. También puede resultar útil para ese límite de 25MB que te dan muchas páginas de espacio de un archivo.
    Y contestando a la pregunta, me parece que es importantísimo, ya que pocas cosas en la vida son seguras, y la buena preservación de la información es una de esas cosas no seguras. Así que debemos de tener una forma de asegurarnos que, en caso de que algo falle, no nos va a afectar tanto.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días compañeros soy la alumna Mitzi Vania Torres Hernández de número de lista 4. Para iniciar con mi comentario en el blog he de mencionar que el tema que elegí es “Resguardo de la información” ya que es tal vez uno de los temas más importantes que hemos visto durante el semestre ya que con este tema nos damos cuenta de lo importante que es nuestra información y que podemos hacer para tenerla a salvo.
    Primeramente el resguardo de la información es hacer una copia de la información recopilada en nuestra computadora y respaldarla para evitar que las posibles fallas dañen nuestra información. Los respaldos permiten cierta protección contra errores humanos, borrado accidental, mal uso, virus, etc. Cualquier persona que utilice una computadora, sea ésta personal o de oficina, debe preguntarse si su información está realmente a salvo, ya que los daños siempre están presentes.
    Hay diferentes medios de almacenamiento en donde podemos realizar nuestro resguardo, podemos elegir el más conveniente y el que se adecúe mas a nuestras necesidades y cuente con la capacidad necesaria para resguardar nuestra información. Normalmente las copias de seguridad se suelen hacer en cintas magnéticas, disquetes, CD, DVD, discos o pueden realizarse sobre un centro de respaldo remoto propio o vía internet. Así las copias de seguridad suelen ser utilizadas como la última línea de defensa contra la pérdida de datos, y se convierten por lo tanto en el último recurso a utilizar.
    El resguardo de información es importante ya que nos enseña a poder mantener nuestra información a salvo por si ocurre algún imprevisto y dañe nuestra información, además de que esto evitará que el riesgo de perder nuestra información sea mayor ya que nuestra información estará resguardada en diferentes medios para así poder utilizarla cuando sea necesario.
    Espero que mi comentario sea de su agrado, gracias.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. este tema es muy importante por que los resguardos de información por que el resguardo de información te sirve que si llegaras a perder la información ya la tienes resguardada y así no las pierdes y estos temas fueron de suma importancia ya que si tu computadora tiene archivos muy pesados puedes utilizar el winrara o el winzip para comprimir los y hacerlos mas pequeños hay unos archivos que el winrar no puede comprimir por que ya tienen código ya están lo mas comprimidos que pueden estar esos archivos son los ejecutables los .exe, para hacer un resguardo de información necesitas medios de almacenamiento que son los CDs, DVDs,USB etc. en ellos se guarda la información y si legaras a tener un percance ya tienes tu información resguardada
    Miguel Angel Perez Fernandez N/L:40

    ResponderEliminar
  13. Buen día compañeros
    A mi me gusto el tema de backup y elabore mi resumen sobre eso.
    Es una copia de seguridad - o el proceso de copia de seguridad - con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos. Fundamentalmente son útiles para tres cosas: Primero: recuperarse de una catástrofe informática, Segundo: recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido. La pérdida de datos es muy común: El 66% de los usuarios de internet han sufrido una seria pérdida de datos.
    Ya que los sistemas de respaldo contienen por lo menos una copia de todos los datos que vale la pena salvar, deben de tenerse en cuenta los requerimientos de almacenamiento. La organización del espacio de almacenamiento y la administración del proceso de efectuar la copia de seguridad son tareas complicadas. Para brindar una estructura de almacenamiento es conveniente utilizar un modelo de almacenaje de datos.
    -El resguardo de la información es importante ya que puedes tener asegurada tu información, y protegida para que no le pase nada malo.

    ResponderEliminar
  14. Buenos días compañeros, enseguida les mostrare mi comentario respecto a las indicaciones planteadas:

    -Elaborar un resumen tema de tu preferencia que se hablo en nuestra exposición del equipo #9.
    Políticas de resguardo de información

    La seguridad informática consiste en asegurar que los recursos del sistema de información de una organización sean utilizados de la manera que se decidió yque el acceso a la información allí contenida.
    Respaldar la información por medio del software de respaldo tradicional desktop 4.5varitas.Llevar un control de cada respaldo.
    Respaldar la información en un USB, realizando una copia completa de losarchivos.
    Efectuar los respaldos cada semana en los dispositivos y en la memoria.
    Ejecutar una práctica de ejercicio una vez al mes ya sea por restricción económica o de tiempo.Llevar a cabo los respaldos a media noche.Utilizar un disco duro externo de 500gb para almacenar información de los demás redundancia.
    Utilizar 2 maquinas almacena dotas.Utilizar un CD o DVD para respaldar datos financieros los servicios de Internetprestados.
    Utilizar el software de respaldo auto jave 1.0 comunications inc.


    -¿Cuál tema les gusto más y por qué?
    El de back up ya que me pareció importante hacer una copia de seguridad o backup en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad o el proceso de copia de seguridad con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos.


    -¿Por qué es importante el resguardo de información?

    Es importante para proteger la información de tu computadora y respaldarla en caso de una falla, además de hacer una copia de seguridad o copia de respaldo se refiere a la copia de datos de tal forma que estas copias adicionales puedan restaurar un sistema después de una pérdida de información.

    Sergio Hernandez Torres N/L 21

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Buenos días compañeros primero que nada quiero felicitarlos por su exposición, ya que fue de gran importancia.
    El tema del que elegí hablar es el de “Compresión de archivos.” Este tema es muy interesante ya que de tener un archivo pesado, podemos comprimir y hacerlo mas ligero.
    Esto se hace con algún algoritmo de compresión y no es de gran ayuda, ya que con esto podemos hacer nuestros archivos más pequeños y por lo tanto podemos tener u ocupar menor memoria en nuestra computadora.
    También es bueno ya que podemos concentrar en un solo archivo muchos ficheros y carpetas y si queremos subir nuestro archivo a alguna pagina web o enviarlo por correo electrónico pues nos resulta más fácil y rápido.

    Ahora respondiendo a la pregunta de que si es importante el resguardo de información, por supuesto que lo es, ya que nuestra DATA es lo más importante que tenemos ya que es irrecuperable (o muy difícil de recuperar) y al resguardarla tenemos mayor seguridad de no perderla.

    Los invito a que tomemos en cuenta este tema y tengamos resguardos de nuestra información importante. Por mi parte es todo, muchas gracias.

    Laura Nayeli Martínez Flores.
    N.L 27

    ResponderEliminar
  17. Excelente día tengan compañeros.

    Para mi el tema que llamo mas mi atención fue el de resguardo de información.

    Es necesario saber que es resguardo. Por lo tanto resguardo es proteger información de la computadora en caso de una falla. Es hacer una copia de seguridad por el posible daño en el sistema y perdida de la información.

    La protección de archivos o documentos fue un tema también de mi interés.
    Existen varias razones para el resguardo de información: por privacidad, para solo tener acceso a la información de manera individual, por posible robo, para que así sea mas difícil acceder a la información y por ultimo por perdida, esto se da en caso que que el medio de almacenamiento de los archivos sea extraviado.

    Todo archivo es importante, más sin embargo algunos tienen un mayor peso de importancia que otros, es por esto que al momento de hacer respaldos o resguardar información es necesario saber seleccionar la información más importante para así solo tener lo necesario. Una manera muy útil para el resguardo de información no tan importante y personal es utilizado el Internet,aunque también se puede realizar con archivos importantes.

    Respondiendo a su pregunta de el porque la importancia del resguardo de la información, y aunque algo así mencione antes, contestare a dicha cuestión: Para mi es importante el resguardo de información más que nada por posibles fallas del sistema o por simples errores del usuario. Al tener un respaldo, y que algo malo llegara a pasar no sería mucha la preocupación, pues se sabe que se tiene la información de importancia independiente del sistema que fallo.

    Agradezco su atención a mi comentario.

    Alondra Itzel Lucio Romo n/l: 26

    ResponderEliminar
  18. Días amigos, aquí les dejo mi comentario.
    Compresión de archivos.
    La compresión de datos es la reducción del volumen de datos tratables para representar una determinada información empleando una menor cantidad de espacio. Al acto de compresión de datos se denomina compresión, y al contrario descompresión. El espacio que ocupa una información codificada (datos, señal digital, etc.) sin compresión es el cociente entre la frecuencia de muestreo y la resolución. Por tanto, cuantos más bits se empleen mayor será el tamaño del archivo. No obstante, la resolución viene impuesta por el sistema digital con que se trabaja y no se puede alterar el número de bits a voluntad; por ello, se utiliza la compresión, para transmitir la misma cantidad de información que ocuparía una gran resolución en un número inferior de bits.

    ¿Cuál tema les gusto más y por qué?
    El tema que me agrado es el de “back up” ya que me pareció importante lo que es hacer una copia de seguridad o backup en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad o el proceso de copia de seguridad con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos.
    ¿Por qué es importante el resguardo de información?
    Es importante para proteger la información de tu computadora y respaldarla en caso de una falla, además de hacer una copia de seguridad o copia de respaldo se refiere a la copia de datos de tal forma que estas copias adicionales puedan restaurar un sistema después de una pérdida de información.

    Jesús Alejandro Barrón Zúñiga N/L: 3

    ResponderEliminar
  19. Buenos días compañeros y un saludo a todos.
    A continuación mi comentario:

    -Elaborar un resumen tema de tu preferencia que se hablo en nuestra exposición del equipo #9.
    Políticas de resguardo de información

    El equipo 9 abordó varios temas en su exposición dirigidos en su mayoría al "resguardo de información".
    El resguardo de información es proteger la información de tu computadora y respaldarla en caso de que una falla en el sistema provoque una pérdida de datos y para ello se deben seguir algunas normas como lo son:
    •Llevar un control de los respaldos (Es decir que guardes tus documentos periódicamente y que sepas en realidad lo que estas respaldando).
    •Utilizar un CD para los datos financiaros (Éstos son datos mucho más importantes para las empresas o bancos por ejemplo es por eso que el respaldo sería mucho más seguro que en un disquete o USB).
    •Es recomendable respaldar los archivos de máxima importancia, no solamente una vez por si un respaldo se llega a dañar tengamos otro.
    También existen diferentes softwares que nos ayudan a respaldar, ya sea de una manera total y completa de los archivos o personalizada.

    Otro de los temas fue "Organización de archivos"
    Este tema trato sobre la importancia de tener un sistema de carpetas y seguirlo, es decir organizar tus documentos de una forma ordenada, lo más recomendable sería utilizar colores e iconos para que sean más atractivas e identificables.

    Respecto a medios de almacenamiento conocimos en donde podemos respaldar nuestros archivos y las características de cada uno. Como lo son:
    •CD's o DVD's
    •Cintas magnéticas
    •Disquetes
    •Discos duros
    •USB (la más utilizada)
    •Tarjetas Micro SD (Son las que utilizamos en los celulares)

    Y por último en cuanto al resumen:
    La compresión de archivos que se refiere a reducir el tamaño que ocupa una serie de archivos, la compresión es muy útil para reducir el tamaño de las imágenes y podemos utilizar SW como Winrar o WinZip.


    -¿Cuál tema les gusto más y por qué?
    El tema que más me gusto fue "compresión de archivos" ya que me parece importante ahorrar tamaño en el disco duro de nuestra PC y auque ya conocía el tema y como llevarlo acabo muy rara vez lo practicaba, así que ahora he comprendido un poco más acerca de la importancia que tiene éste y con que otro SW puedo comprimir archivos.

    -¿Por qué es importante el resguardo de información?
    es importante hacer un "back up" ya que hoy en día, el simple hecho de estar conectados a internet genera un alto riesgo de ser atacados por un virus y perder nuestra información.

    Espero que mi comentario cumpla con sus instrucciones.
    Jessica Gabriela Parga Loperena N/L 39

    ResponderEliminar
  20. Buen dia compañeros hoy les quiero hablar sobre el tema que mas me llamo la atención, que fue el de respaldo de información.
    El respaldo de información es un método para tener nuestra información relativamente segura. El respaldo de información es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno o varios dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avería o un error, sea posible contar con la mayor parte de la información necesaria para continuar con las actividades rutinarias y evitar perdida generalizada de datos.
    La importancia de que todos los dispositivos de almacenamiento masivo tienen la posibilidad de fallar, por lo tanto es necesario que se cuente con una copia de seguridad de la información importante, ya que la probabilidad de que 2 dispositivos fallen de manera simultánea es muy difícil.

    Alfredo Hernández Vázquez N/L:22

    ResponderEliminar
  21. Para comenzar mi comentario lo hare hablando del backup que es una copia de seguridad con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una pérdida de datos.
    Ya que los sistemas de respaldo contienen por lo menos una copia de todos los datos que vale la pena salvar, deben de tenerse en cuenta los requerimientos de almacenamiento. Para brindar una estructura de almacenamiento es conveniente utilizar un modelo de almacenaje de datos. Existen muchos tipos de dispositivos para almacenar datos que son útiles para hacer copias de seguridad, cada uno con sus ventajas y desventajas a tener en cuenta para elegirlos, como duplicidad, seguridad en los datos y facilidad de traslado.
    Antes de que los datos sean enviados a su lugar de almacenamiento se lo debe seleccionar, extraer y manipular. Muchas organizaciones e individuos tratan de asegurarse que el proceso de backup se efectúe de la manera esperada y trabajan en la evaluación y la validación de las técnicas utilizadas. También es importante reconocer las limitaciones y los factores humanos que están involucrados en cualquier esquema de backup que se utilice. Las copias de seguridad garantizan dos objetivos: integridad y disponibilidad.
    Decidir qué se va a incluir en la copia de seguridad es un proceso más complejo de lo que parece.
    Si copiamos muchos datos agotaremos la capacidad de almacenamiento disponible rápidamente. Si no realizamos una copia de seguridad de los suficientes datos, podría perderse información crítica.
    La clave está en guardar copias de seguridad sólo de aquello que se ha modificado.
    Alan Francisco Méndez Espinoza N/L 32

    ResponderEliminar
  22. Buen día compañeros de grupo y equipo, el día de hoy realizaré mi comentario en base a lo que se ha solicitado:

    ~RESUMEN, BACK UP~
    El back up, es una copia de seguridad que se realiza a los datos que están expuestos a perderse, pudiendo hacerlo de distintas formas.

    El back up se realiza por distintas razones:
    1. Hardware defectuosos
    2. Borrar archivo de un equipo de alamacenamineto externo
    3. Formateo accidental
    4. Una falla de alimentación de corriente
    5. Remplazo del archivo por otro que tiene el mismo nombre
    6. No guardarlo desde la ultima modificación
    7. Falla de Software
    8. Formateo de disco
    9. Borrado erróneo
    10. Virus informáticos
    11. Falla general en archivos
    12. Pérdida del equipo por robo o incendio

    Para poder realizar un resguardo o copia de seguridad es necesario tener en cuenta varios factores como es el de Hardware, Software, Software de backup, alternativas y características, facilidades de uso, rendimiento.
    Además hay que preguntarse que tipo de Back up se puede realizar, como es el de IMAGEN O ARCHIVO, y ya dependiendo de esta necesidad se puede realizar back up global (todo), parciales (por sección), incrementales (copia todos los modificados en base al back up anterior, simultaneo (doble copia identica)temporal (originales), serial (el mismo archivo)

    Las limitaciones o restricciones que presentan los backups son las siguientes:
    - Si no se hace ordenadamente no se podrá ubicar la versión más reciente.
    - Si se trata de archivos sólo unos cuantos.
    - Si se daña la superficie del disco no se podrá restablecer.
    - Se pueden hacer backups de archivos pero con el mismo nombre, sin embargo, la discriminación de cuál es cuál, será difícil.

    -¿Cuál tema les gusto más y por qué?
    El tema que mas me gusto del equipo fue cuando se hablo sobre los back up, puesto que no me había puesto a pensar anteriormente como se podía realizar un respaldo o copia de información

    -¿Por qué es importante el resguardo de información?
    Es muy importante puesto que la información es el software más importante que existe, ya que no se puede recuperar en caso de pérdida, siendo por ello importante en dado caso de que suceda.

    Gracias por su atención
    Aketzali Guadalupe Díaz Esparza
    N/L:12

    ResponderEliminar
  23. El tema que mas me gusto es el resguardo de la información, ya que es muy importante protegerla pues si la pierdes no podrás recuperar la, y una forma de resguardo es el BackUp que se basa en la copia de seguridad de los archivos y colocandolos en un lugar mas seguro como en la red o un dispositivo protegido fuera del sistema.

    Elección de la información a resguardar:
    tiene que ser muy minuciosa y tienes que elegir la información mas importante como trabajos desarrollados por ti, datos personales, información que no encuentres en otro lado, las carpetas del sistema no son tan importantes ademas de que tienden a no funcionar si las mueves del sistema onde operan.

    Compresión de un archivo:
    esto es reducir el tamaño del archivo quitando lo que ya no sirva o lo que no sea necesario de el, o compactar sus datos internos, esto se logra de manera sencilla utilizando programas como WinRar, WinZip, Wimmount, etc. esta amanera es muy eficaz para l transporte de los archivos o mandarlos por correo pero aveces reduce la calidad.
    Josue Levi Vazquez V. N/L 48

    ResponderEliminar
  24. teresa del carmen flores reyes n/l 17
    Cuál tema les gusto más y por qué?
    respaldo de información

    -¿Por qué es importante el resguardo de información?
    Un Backup es un respaldo una copia de la información que te importa.
    En casos extremos de que el Disco Duro se queme o se lo roben que puede darse, jejeje.

    Tu tienes tu copia ya sea en DVD, CD ,Disco Flexible o memoria y la informacion esta a la mano cuando se necesita.

    Es resguardar la información para cualquier caso de emergencia

    ResponderEliminar
  25. Me gusto mucho su exposicion porque lo del resguardo es muy importante. ya que si nos ponemos a pensar que se te pierda todo el willy work asi como le paso a aketzali primero pondras una cara asi D: y despues asi haha hice back up >:D

    Tema favorito?
    la verdad todos los temas me gustaron ya que cada uno es un paso para poder hacer un back up muy bien hecho.

    Es muy importante hacer un backup por que hay mil maneras de que se pueda perder pero solo 1 de recuperar.

    Sobre la compresion, ami no me gusta comprimir archivos lo prefiero en su formato natural.

    Pedro Sergio Gómez Sánchez N/L: 19

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Resumen de un tema:

      Para hacer un back up es importante tener los archivos lejos de virus y cosas que puedan estropearlo la compresion ayuda a el espacio y acomodo de muchos archivos.

      Resguarda toda tu informacion importante sobre todo trabajos y proyectos.

      Eliminar
  26. El tema que mas me gusto fu el de medios de almacenamiento, ya que con estos podemos guardar nuestra información y hacer un respaldo de ella, por si un día tu computadora se descompone o la tienen que formatear la puedas recuperar con estos medios de almacenamiento.
    Alba iulia Menchaca peralta n/l 31

    ResponderEliminar
  27. Reciban el más cordial saludo de mi parte, esperando se encuentren bien.

    Antes que cualquier cosa los felicito por su destacada participación al dar y exponer los temas vistos.

    El tema que fue más de mi agrado y relevancia fue el de compresión de archivos. Ya que creo que es muy importante reducir el volumen de los datos o archivos y así emplear una menor cantidad de espacio, además permite reducir todo el conjunto de bits y bytes en un archivo para que se pueda transmitir más rápido de Internet al usuario. Esto es esencial sobre todo para conexiones lentas, y además nos ahorra mucho espacio en nuestro disco duro. Hay varios tipos de compresión de archivos o datos y se debe y tiene de descargar o usar el que más nos convenga a nuestras necesidades como usuarios.

    Y pasando a la siguiente pregunta de… ¿Por qué es importante el resguardo de información? Es importante para muchas cosas pero en especial la que es más útil será por si algún día llegamos a perder por cualquier motivo información de nuestro equipo de computo, celular, ipod o cualquier otro equipo electrónico de información como estos, no perdamos la información, archivos o datos que solo en ese tenemos guardado, si no hay que prever que puede llegar a pasar ese caso de perder información y hay que tenerla respaldarla en algún medio de almacenamiento como son los CD´S, DVD´S, memorias USB, etc.

    Así que como se sabe es importante y necesario tener respaldado nuestra información, quizá no toda, pero la más importante para nosotros sí.

    Con esto concluyo mi participación en este blog.

    Carolina López Chávez
    N/L: 25

    ResponderEliminar
  28. Para poder guardar alguna información tenemos que tener algunas políticas las cuales son: - llevar un control de cada cosa que vayas a respaldar para poder llevar un orden. –realizar la copia en una memoria USB completa para poder tenerla ahí segura. Estas son algunas de las políticas que tenemos tener en cuenta para poder tener un buen resguardo.
    La compresión de archivos se refiere a la reducción del tamaño de un fichero para evitar que ocupe mucho espacio. Su importancia radica en reducir significativamente el espacio que ocupa un archivo dentro de un dispositivo de almacenamiento masivo (memoria USB, unidad SSD, disquete, etc.), o en su caso concentrar una gran cantidad de ficheros y carpetas en un solo archivo.
    Un Back-up es un proceso de seguridad que tienes que hacer para que en caso de algún daño puedas contar con esa información y no perderla por completo.
    El resguardo de la información se puede guardar en varias partes, ya que en la actualidad contamos con varios aparatos para poder guardalos, uno de ellos son:
    - Memoria USB
    - CD
    - Disquetes
    - Discos duro
    Estos son algunos de los recursos que tenemos para poder guardare nuestros documentos, solo recuerda que debes guardar los que sean de mayor importancia.
    -¿Cuál tema les gusto más y por qué?
    El tema que más me gusto fue "compresión de archivos" ya que me parece importante ahorrar tamaño en el disco duro de nuestra PC y auque ya conocía el tema y como llevarlo acabo muy rara vez lo practicaba, así que ahora he comprendido un poco más acerca de la importancia que tiene éste y con que otro SW puedo comprimir archivos.

    -¿Por qué es importante el resguardo de información?
    es importante hacer un "back up" ya que hoy en día, el simple hecho de estar conectados a internet genera un alto riesgo de ser atacados por un virus y perder nuestra información.

    ResponderEliminar
  29. Muy buenos días compañeros del equipo 9, primero que nada les pido una disculpa por mi retraso del comentario, ¿Cuál tema les gusto más y por qué? No hubo un tema que me haya gustado, pero el que mas me llamo la atención fue el de resguardar la información por que es muy importante resguardar tu información, pero no toda la información (como imágenes) solo la que tenga un valor mayor a los demás archivos, y se pueda utilizar en el futuro, y porque es bueno hacer este resguardo? Hacer un Back up es de suma importancia pues si algo le llegara a pasar a nuestro equipo de computo, no tendríamos problemas con recuperar la información que llevaba, pues tendríamos copias.
    Gracias

    ResponderEliminar